Leo Zuckermann y sus minutos de opinar, comentó que Estados Unidos ha dejado de ser un socio confiable para México en el largo plazo. Un tratado comercial, como en los negocios, no puede vivir del día en día. Mucho menos cuando el socio fuerte se pone en plan de pendenciero impredecible. Más allá de manejar a Trump 2.0 un día a la vez, México debe pensar qué hacer para comenzar a desvincular su crecimiento económico de la integración comercial con Estados Unidos. No se puede hacer negocios con un socio que constantemente está contraviniendo, cuestionando y cambiando las reglas del juego. Mucho menos cuando ese socio es el más poderoso de la sociedad.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…