Destacadas

EU designará a cárteles mexicanos como «grupos terroristas»

El Departamento de Estado de EE.UU. se prepara para clasificar como grupos terroristas a diversas organizaciones criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto firmado por el expresidente Donald Trump el pasado 20 de enero, según reveló el diario The New York Times.

Entre los grupos que serán designados como terroristas destacan el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua (Venezuela), el Clan del Golfo (Colombia) y la Mara Salvatrucha (MS-13), esta última con raíces en California pero con fuerte presencia en El Salvador.

🔹 Más cárteles en la lista negra

El decreto también contempla a otras organizaciones, como el Cártel del Noreste, el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, señaladas por su participación en el tráfico de drogas y migrantes.

La decisión se enmarca en la política de seguridad impulsada por Trump, quien calificó a los cárteles de la droga como una amenaza mayor que el crimen organizado tradicional. Para ejecutar esta medida, Marco Rubio, secretario de Estado, recibió un plazo de dos semanas para confirmar la lista de grupos designados como terroristas.

🔹 Narcotráfico y tráfico de migrantes

El informe destaca que el Clan del Golfo tiene un papel clave en la producción y distribución de cocaína hacia los cárteles mexicanos, quienes posteriormente la ingresan clandestinamente a Estados Unidos. Además, estas organizaciones son señaladas por controlar rutas de tráfico de migrantes a través de la selva del Darién, facilitando el cruce de personas hacia Panamá y posteriormente a EE.UU.

En una entrevista reciente, Marco Rubio enfatizó que los cárteles han tomado el control de vastas regiones de México, superando incluso la autoridad del gobierno:

“Son la fuerza más poderosa en el suelo y están facilitando la migración ilegal, además de inundar EE.UU. con fentanilo y otras drogas mortales”.

Con esta nueva clasificación, EE.UU. podría implementar operaciones militares y sanciones más severas contra estos grupos, lo que podría tensar aún más las relaciones diplomáticas con los países afectados.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace