Arturo Espinosa Silis, director de laboratorio electoral, en entrevista con José cárdenas, comentó que en la elección judicial la cancha está dispareja, no todos los que participan lo hacen en condiciones de equidad, la principal razón es que se trata de un proceso electoral regido por lógicas políticas y no bajo estándares democráticos, ni de integridad. Hasta ahora ha sido un proceso electoral improvisado, regido por lógicas políticas que se han adoptado principalmente desde la presidencia del Senado, y a partir de tintes ideológicos y revanchistas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…