La película “Emilia Pérez” de Jacques Audiard ha generado una fuerte controversia debido a su representación estereotipada de México y su narrativa sobre el narcotráfico. El público mexicano y latinoamericano ha rechazado el filme, calificándolo de racista y xenófobo, lo que ha impactado negativamente su desempeño en taquilla.
Leer más: «Emilia Pérez» gana premio BAFTA a la mejor película
A pesar de sus 13 nominaciones al Oscar y premios en los Globos de Oro y BAFTA, la cinta ha tenido una recaudación decepcionante de solo 15 millones de dólares a nivel mundial, muy por debajo de su presupuesto de 27 millones, generando una pérdida de 12 millones de dólares. En México, apenas logró recaudar 460 mil dólares, mientras que en Francia (8 millones) e Italia (3.2 millones) tuvo un mejor recibimiento, aunque sin alcanzar el éxito esperado.
Las declaraciones del director Jacques Audiard y de la actriz principal, Karla Sofía Gascón, han avivado la polémica. En especial, los tuits antiguos de Gascón, considerados clasistas y racistas, han generado aún más rechazo hacia la película.
A pesar del escándalo, críticos anticipan que “Emilia Pérez” podría ganar varios premios en la próxima entrega de los Oscar, aunque el impacto de la controversia podría afectar su votación final.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…