JUNIOR LAKE, EL ÚNICO ANOTADOR DEL ENCUENTRO
El exligamayorista Robinson Canó bateó un rodado que culminó en doble matanza, sin embargo Lake pudo llegar a la zona prometida para inaugurar la pizarra y adelantar a los Leones. Fue una anotación que se reflejó en el marcador sin imparable de por medio.
El pitcheo de los dominicanos, encabezado por Rogers, mantuvo a raya en seis y medio episodios, fue tal el dominio sobre los bateadores aztecas, que el primer imparable cayó hasta la cuarta entrada, un sencillo de Reynaldo Rodriguez al jardín central, aunque de nada sirvió, ya que no huno anotaciones.
El mánager de los dominicanos Albert Pujols decidió darle descanso a Esmil Rogers y subió a la loma a Joe Corbett, quien también tuvo una actuación destacada.
El duelo de pitcheo se mantuvo durante el resto de juego, pues no se permitieron carreras y sólo cayeron un par más de imparables de ambos equipos.
El toque de drama no podía faltar en la final caribeña de beisbol y en la última entrada, dos desafíos del mánager Benjamín Gil le dieron una pequeña esperanza a los de Jalisco.
Julián Ornelas bateó rodado que los Leones convirtieron en doble matanza, sin embargo la decisión se echó para atrás.
Pero esto no fue suficiente, pues el pitcher Cordero colgó el out 27, al ponchar a Reynaldo Rodriguez acabando con el paso perfecto de México y dándole el campeonato a República Dominicana.