Desde el año 2016, cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, cuya proclamación fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo el potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas, entre las que destacan los frijoles, los garbanzos y los chicharos. Las legumbres son fuente de nutrientes, vitaminas y minerales que son vitales para una buena salud.
➡️ Lee también: Crean lombricomposta a partir de heces caninas
De acuerdo con la FAO, la celebración de este Día representa una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre las legumbres y el papel fundamental que desempeñan en la transformación hacía unos sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles con miras a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.
Este 2025, el Día Mundial de las Legumbres se celebra bajo el lema “Legumbres: aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios”, con la intención de resaltar la importancia del cultivo de las legumbres.
Fuente: FAO
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…