Ciencia

Desfile planetario

Este 28 de febrero de 2025, el cielo será escenario de un evento astronómico excepcional: la alineación de siete planetas. Este fenómeno, conocido como “desfile planetario”, no volverá a repetirse hasta el año 2040. 

Diferencia entre alineación y desfile planetario

En astronomía, el término “alineación planetaria” se refiere a la disposición de varios planetas en una misma región del cielo desde la perspectiva terrestre, creando la ilusión de que están en línea recta. Por otro lado, “desfile planetario” es un término más coloquial que describe la aparición simultánea de varios planetas visibles en el cielo nocturno, sin implicar necesariamente una alineación perfecta. Es importante destacar que, aunque los planetas parecen alinearse desde nuestra perspectiva, no están físicamente en línea en el espacio.

➡️️ Te puede interesar: Aumenta a un 2,4% posibilidad de impacto de asteroide con la Tierra en 2032 

Mejor momento para observar el desfile planetario en México

Para los observadores en México, el mejor momento para apreciar este fenómeno será el 28 de febrero de 2025, entre las 18:00 y las 19:00 horas, justo después de la puesta del sol. Durante este periodo, los planetas comenzarán a ser visibles en el horizonte occidental. Mercurio y Saturno aparecerán primero, seguidos de Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno. Mientras que los primeros cinco planetas podrán observarse a simple vista, Urano y Neptuno requerirán el uso de telescopios debido a su menor brillo. 

➡️ No te pierdas: SpaceX aplaza séptima prueba de su cohete Starship 

Consejos para una mejor observación

Elija un lugar con un horizonte occidental despejado y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. Aunque varios planetas serán visibles a simple vista, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para una experiencia más detallada, especialmente para observar Urano y Neptuno. 

Herramientas digitales como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium pueden ayudar a identificar y localizar los planetas en el cielo nocturno. Verifique el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo esté despejado durante la noche del 28 de febrero. 

➡️ Lee también: Choque de asteroide podría crear invierno y sequía mundiales: especialistas 

Este desfile planetario ofrece una oportunidad única para conectar con la majestuosidad del cosmos desde el territorio mexicano. No pierda la ocasión de ser testigo de este espectáculo celeste que no se repetirá en los próximos 15 años. UNAM

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace