Javier Martín Reyes, especialista en derecho constitucional, en entrevista con José Cárdenas, puntualizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se resolvió un conflicto al interior del Poder Judicial, el problema fue por resoluciones contradictorias iniciadas por jueces de distrito que al recibir juicios de amparo habían dictado suspensiones para poner pausa al proceso electoral y, por otro lado, una Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “que no tiene competencia en la cancha del amparo” diciendo al Comité del Poder Judicial “ustedes síganle”, lo que dejó a este último “entre la espada y la pared”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…