Mike Vigil, ex director de operaciones internacionales de la DEA, en entrevista con José Cárdenas, externó que el debate sobre la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas ha resurgido en el discurso político estadounidense. Sin embargo, el exagente de la DEA, asegura que esta medida es meramente simbólica y no cambia las acciones que EU ya lleva a cabo contra estos grupos. El exagente también señaló que EU no ha catalogado a grupos supremacistas blancos que trafican drogas en su territorio, lo que evidencia un doble estándar en la política antidroga del país. Según el exagente, la verdadera preocupación detrás de estas medidas no es el narcotráfico, sino el control migratorio y el discurso político de Trump.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…