De enero a septiembre de 2024, las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y el cáncer se mantuvieron como las principales causas de fallecimiento en México, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado el 25 de febrero.
Leer más: Especialistas alertan del riesgo al aumento de enfermedades cardiovasculares en México
Según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), en ese periodo se reportaron 144,925 muertes por enfermedades cardiovasculares, siendo los hombres los más afectados con 77,318 decesos, frente a 67,594 mujeres.
En el caso de la diabetes, la cifra ascendió a 84,095 fallecimientos, con un impacto casi equitativo entre 42,308 mujeres y 41,784 hombres. Mientras tanto, el cáncer cobró la vida de 71,337 personas, de las cuales 37,415 fueron mujeres y 33,921 hombres.
El informe también reveló que las enfermedades del hígado fueron responsables de 33,263 muertes, seguidas por los accidentes, que ocuparon el quinto lugar en la lista de causas de fallecimiento.
Además, en los primeros nueve meses de 2024, el país registró un aumento en la mortalidad, con 610,404 decesos en total, 14,254 más que en el mismo periodo de 2023. El mes con más fallecimientos fue enero (12.9%), mientras que Chihuahua reportó la tasa más alta de muertes por cada 100,000 habitantes (573.3).