Portada » Congresistas demócratas piden a Trump eliminar arancel de 25% a México y Canadá

Congresistas demócratas piden a Trump eliminar arancel de 25% a México y Canadá

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Congresistas demócratas exigieron al presidente Donald Trump que deje sin efecto inmediato las órdenes ejecutivas con las que impone aranceles del 25% a México y Canadá, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos.  

«Declarar esta emergencia es un abuso de poder que pone en evidencia la falta de una justificación jurídica real para estos aranceles», afirmaron los congresistas Greg Stanton y Gregory Meeks en una carta enviada al mandatario estadounidense la noche del sábado.  

Los representantes afirmaron que las órdenes ejecutivas ignoran la coordinación entre los tres países de Norteamérica y señalan que estos aranceles no detendrán el flujo de migrantes y el tráfico de fentanilo, que es la justificación de Trump para imponer estos impuestos a las exportaciones.

➡️ Lee también: Aranceles de 25% de EU podrían generar recesión de -1.5% en México: BBVA 

Por el contrario, dicen, el republicano podría abordar estos dos desafíos de otra manera y en coordinación con el Congreso. Acusaron al presidente de imponer los aranceles por medio de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para eludir la autoridad constitucional del Congreso para fijarlos. 

También afirmaron que los aranceles «devastarán a estadounidenses que ya están luchando con precios altos», ya que estas medidas aumentarán el costo de la comida, automóviles, petróleo, gas, minerales críticos y equipo de cómputo para las familias.  

Los congresistas señalaron que estos aranceles dificultarán hacer negocios con sus vecinos, lo que podría afectar sus esfuerzos por relocalizar y crear cadenas de suministro seguras e incluso perjudicar más de 12 millones de trabajos de estadounidenses en el campo de las importaciones.

➡️ Te recomendamos: Aranceles de EU a México son «flagrante violación» del T-MEC: Ebrard 

Al respecto, Stanton publicó un tuit con una lista de los productos importados de México y Canadá de mayor consumo, poniendo énfasis en el aumento del 25% que se verá reflejado en el precio. Además, advirtieron que mantener una relación cercana con México y Canadá es crucial en estos momentos para competir con China.  

«Hemos tenido un tratado de libre comercio por tres décadas, abarcando el 30% de la economía global y conformando el bloque comercial más grande del mundo», destacaron los demócratas. 

Igualmente, desacreditaron los argumentos de Trump al afirmar que México ha cooperado en el control migratorio y que eso se vio reflejado con un detrimento «dramático» de los migrantes en la frontera sur en 2024.

➡️️ Te puede interesar: Rusia autoriza a México entrar en su mercado de divisas 

Por su parte, Canadá firmó acuerdos y colaboró en diferentes acciones para ayudar a las autoridades a detectar mejor el tráfico de narcóticos y armas, aseguraron. 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®