El gobierno de Canadá se alineó con Estados Unidos y anunció este jueves la designación de varios cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas”, entre ellos el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos.
Leer más: EU designa a cárteles mexicanos como terroristas
El ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, justificó la medida al señalar que permitirá a las autoridades tener más herramientas para rastrear el lavado de dinero y frenar el flujo de fentanilo. Además, reveló que se estableció una alianza entre la Policía Montada de Canadá y los seis bancos más grandes del país para intercambiar información sobre crimen organizado y financiamiento ilícito.
Este anuncio se produce un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluyera a los cárteles en su lista de grupos terroristas. La medida forma parte de un acuerdo entre Washington y Ottawa, que también busca reforzar los controles fronterizos para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para proteger la soberanía del país y evitar la injerencia extranjera en asuntos de seguridad nacional.
Mientras tanto, Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las importaciones canadienses si Canadá no refuerza sus medidas contra el fentanilo y los cárteles. Aunque la aplicación de los aranceles se ha pospuesto por 30 días, las tensiones entre ambos países continúan.