El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como “injustificada” la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México. Según Ebrard, esta medida afecta el comercio bilateral, ya que EE.UU. tiene un superávit de casi 6,900 millones de dólares en estos productos.
El funcionario explicó que la imposición de tarifas a partir del 12 de marzo no tiene sentido, pues México compra más acero y aluminio del que exporta a EE.UU. “Imponerle aranceles a tu principal comprador es una mala idea, porque eso solo encarecerá los productos”, advirtió.
Ante esta situación, Ebrard anunció que México presentará argumentos ante el gobierno de Donald Trump para evitar la medida. La próxima semana, el secretario conversará con Howard Lutnick, quien será ratificado como secretario de Comercio de EE.UU., para intentar negociar una solución.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…