Economía

Aranceles de 25% de EU podrían generar recesión de -1.5% en México: BBVA

El impacto de los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Estados Unidos a México podría desencadenar una desaceleración económica significativa en el país, según un análisis de BBVA. 

De acuerdo con los analistas de la institución bancaria, aunque la probabilidad de que estos aranceles sean permanentes es baja, su implementación tendría efectos devastadores sobre la economía mexicana.  

En el caso de que los aranceles se mantengan por un largo periodo, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría experimentar una caída de hasta un 1.5%, con una fuerte contracción en la inversión y la competitividad, lo que afectaría gravemente los proyectos económicos a nivel nacional.

➡️ Lee también: Aranceles de EU a México son «flagrante violación» del T-MEC: Ebrard 

Uno de los sectores más golpeados sería el comercio exterior, ya que más del 40% de las importaciones agropecuarias de Estados Unidos provienen de México. 

Además, las industrias exportadoras mexicanas dependen de un 30% de insumos estadounidenses, lo que haría que un aumento en los aranceles dañara la competitividad de ambos países. El impacto de estos aranceles no sólo afectaría la relación comercial bilateral, sino que podría generar una mayor inflación en Estados Unidos y disminuir el superávit comercial de México con su vecino del norte. 

En cuanto a la economía mexicana, los aranceles del 25% generarán incertidumbre en el mercado, lo que afectaría la inversión y la creación de empleo.

➡️ Te recomendamos: Rusia autoriza a México entrar en su mercado de divisas 

Además, la depreciación del peso mexicano sería un reflejo inmediato de esta incertidumbre, con el tipo de cambio llegando incluso a superar los 24 pesos por dólar en el corto plazo, antes de una leve corrección. 

La incertidumbre prolongada podría llevar a una disminución significativa en el poder adquisitivo de los mexicanos y en la creación de empleos, especialmente en las regiones con mayor concentración del sector exportador.

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace