Destacadas

2024, el año más letal para periodistas

Un total de 124 periodistas fueron asesinados en 2024, convirtiéndose en el año más mortífero para la profesión, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) publicado ayer. La cifra representa un aumento del 22% respecto a 2023 y refleja el impacto de los conflictos internacionales, la crisis política y el crimen organizado.

Leer más: La UE condena asesinatos de periodista y un activista, en el Edomex y Puebla

El informe destaca que el 70% de los asesinatos ocurrieron en la Franja de Gaza, donde 85 informadores murieron a manos del ejército israelí. De ellos, 82 eran palestinos que fallecieron en territorio gazatí y tres más en Líbano.

El CPJ acusó a Israel de evadir su responsabilidad en las muertes y de tratar de silenciar investigaciones sobre los casos. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron que no han recibido información suficiente para verificar los hechos y aseguraron que no atacan deliberadamente a periodistas.

La directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, advirtió que la situación ha alcanzado un punto crítico:

“Es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ”.

El conflicto en Gaza ha puesto en evidencia un grave deterioro en la protección de los periodistas en zonas de guerra, aunque la violencia contra la prensa se extiende a otros países. Hasta la fecha, al menos seis periodistas han sido asesinados en lo que va de 2025.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace