El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alertó sobre las graves consecuencias económicas que podría traer la aplicación de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario calificó la medida como “un error estratégico”, ya que afectaría a millones de familias estadounidenses al incrementar los costos de bienes esenciales.
Leer más: Principales aranceles a México se decidirán en abril
Productos afectados y costos adicionales
Ebrard detalló que los sectores más perjudicados serían:
•Automóviles: Se estima que 12 millones de familias en EE.UU. tendrían que pagar 10,427 millones de dólares adicionales.
• Computadoras: 40 millones de familias enfrentarían un costo extra de 7,104 millones de dólares.
• Televisores: 32 millones de familias pagarían 2,397 millones de dólares más.
• Refrigeradores: 5 millones de hogares asumirían un sobrecosto de 817 millones de dólares.
Además, advirtió que estos aumentos provocarían un encarecimiento en supermercados de productos como frutas, verduras, carne y cerveza.
Impacto en estados fronterizos
El secretario explicó que los estados de California, Texas, Florida y Arizona serían los más afectados, debido a su alto consumo de productos mexicanos. También señaló que esta medida podría generar presiones inflacionarias y disrupciones en las cadenas de suministro, afectando la disponibilidad de mercancías en EE.UU.
Finalmente, Ebrard reiteró que el Gobierno de México está preparado para defender sus intereses comerciales y buscar alternativas ante esta amenaza arancelaria.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…