Home

México y EU localizan túnel clandestino en el río Bravo

Un túnel clandestino construido para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo y conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas, informaron autoridades mexicanas y estadounidenses. 

El hallazgo del pasadizo clandestino se dio debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad. 

El descubrimiento, realizado durante un operativo conjunto entre autoridades de ambos países, puso en evidencia, una vez más, las sofisticadas estrategias empleadas por grupos delictivos para perpetra delitos como el tráfico de personas y mercancías ilícitas.

➡️ Lee también: Autoridades ubican narcotúnel en Tijuana 

El túnel, de aproximadamente 40 metros de longitud, estaba oculto bajo el lecho del afluente fronterizo y contaba con un sistema de ventilación rudimentario. 

Según informes preliminares, la estructura fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados. 

El vocero de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Claudio Herrera, confirmó que este túnel era usado por organizaciones criminales para el tráfico de drogas. 

➡️ Te recomendamos: Ejército israelí localiza túnel donde Hamas retuvo a rehenes 

«Hemos descubierto un túnel hecho por manos humanas que viene de Ciudad Juárez hasta esta área donde nos encontramos”, explicó Herrera y que en el operativo participaron agentes del FBI, Border Patrol, Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua. 

Además de agentes de la Fiscalía de Distrito de Chihuahua, Ejército mexicano y Guardia Nacional. El pasaje presuntamente era utilizado para el cruce de migrantes y contrabando de drogas, aunque, tras el hallazgo, la investigación seguirá en curso. 

En el lugar se encontraron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además linternas, sopletes y radios de comunicación que fueron sacados del túnel por las autoridades mexicanas y estadounidenses.

➡️️ Te puede interesar: Descubren túnel para robo de combustible en Cuautepec, Hidalgo 

En el lugar también se encontraron bolsas de plástico de color negro donde los agentes encontraron ropa y abrigos, a las cuales les tomaron fotografías y fueron parte de la evidencia que se llevaron los agentes de Estados Unidos. 

Las autoridades apuntaron que el túnel será sellado y sometido a un análisis exhaustivo para determinar su origen y los posibles vínculos con organizaciones criminales. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace