Destacadas

«Me estoy muriendo»: José Mujica

José Mujica anuncia el avance de su cáncer y pide despedirse en paz

El expresidente de Uruguay, José Mujica, reveló en una entrevista con el semanario Búsqueda que su cáncer de esófago se ha expandido a otras partes de su cuerpo, incluyendo el hígado, y confirmó su decisión de no continuar con tratamientos médicos. A sus 89 años, Mujica expresó su deseo de despedirse de sus compañeros y compatriotas, solicitando respeto por su decisión: “Sinceramente me estoy muriendo y el guerrero tiene el derecho a su descanso”, declaró.

Mujica fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024 y se sometió a radioterapia en un intento por frenar el avance del tumor. Sin embargo, debido a su avanzada edad y dolencias crónicas, como una enfermedad inmunológica e insuficiencia renal, las opciones de cirugía y quimioterapia fueron descartadas. Aunque los médicos lograron una remisión temporal del cáncer, la situación cambió en los últimos meses, agravando su estado de salud.

Leer más: José Mujica, expresidente de Uruguay, se retira de la vida política

En septiembre, Mujica fue ingresado al sanatorio Casmu para fortalecer su alimentación, afectada por los efectos secundarios de la fibrosis derivada del tratamiento. Los procedimientos incluyeron la colocación de un stent en el esófago para facilitar la ingesta de alimentos. A pesar de estos esfuerzos, el expresidente experimentó un desgaste físico considerable.

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada”, confesó Mujica, explicando que su cuerpo ya no soporta nuevos procedimientos médicos. En su chacra, donde lleva una rutina limitada, el exmandatario se dedica a organizar sus asuntos personales, incluso revelando que ha preparado el lugar donde desea ser enterrado.

Este jueves, la doctora Raquel Pannone, médica de cabecera de Mujica, ofrecerá una conferencia de prensa para detallar la evolución de su estado de salud. Mientras tanto, Mujica ha dejado claras sus prioridades: evitar más entrevistas, mantener la tranquilidad y afrontar la etapa final de su vida en paz.

Figura emblemática del Movimiento de Participación Popular, Mujica continuó militando políticamente mientras su salud se lo permitió. Sin embargo, las hospitalizaciones y los efectos del tratamiento limitaron su actividad pública, marcando el cierre de un capítulo significativo en su vida y en la historia de Uruguay.

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace