Home

Hay tres líneas de investigación en el asesinato del periodista Alejandro Gallegos: Autoridades

Las autoridades locales anunciaron que abrieron una investigación por el asesinato de un periodista cuyo cuerpo fue localizado el fin de semana en una carretera de Tabasco, donde ha recrudecido la violencia por una lucha entre grupos delictivos por el control del territorio. 

El fiscal estatal José Barajas Mejía dijo a la prensa que el Ministerio Público inició una investigación por la muerte de Alejandro Gallegos León, que fue hallado baleado en una carretera del municipio de Cárdenas, tras ser reportado como desaparecido el día previo por sus familiares. 

Gallegos León era director de la revista La Voz del Pueblo y ejercía también como académico y asesor jurídico.

➡️ Lee también: Asesinan al periodista Alejandro Gallegos en Tabasco 

Las autoridades aún no han determinado el móvil del asesinato y trabajan en tres líneas de investigación relacionadas con las actividades periodística, académica y jurídica de Gallegos León, precisó el fiscal. 

Al lamentar la muerte del comunicador, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dijo que no habrá impunidad en el caso. 

Entre porras, llantos y aplausos, decenas de personas, muchas de ellas vestidas de blanco, despidieron a Gallegos León durante su entierro en un cementerio de Villahermosa.

➡️ Te recomendamos: La UE condena asesinatos de periodista y un activista, en el Edomex y Puebla 

La muerte de Gallegos León ocurre a 10 días del asesinato del periodista Cayetano de Jesús Guerrero, quien era subdirector del medio digital Global México, que publica informaciones generales, de política y violencia. 

Guerrero, que estaba bajo protección federal desde 2014 por amenazas relacionadas con su labor periodística, fue atacado a balazos el pasado 17 de enero cuando se encontraba dentro de un vehículo en un estacionamiento de Teoloyucan, en el Estado de México. 

Los asesinatos de Gallegos León y Guerrero fueron condenados por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y las organizaciones Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Artículo 19, que solicitaron a las autoridades mexicanas realizar una investigación efectiva de los casos.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace