Destacadas

Explican iniciativa “México te Abraza” para atender a connacionales repatriados

Con el objetivo de brindar apoyo integral a los mexicanos deportados de Estados Unidos, el gobierno federal presentó la estrategia “México te abraza”, que incluye traslados, centros de atención, alimentación y herramientas de comunicación para garantizar una recepción digna y humanitaria.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló las acciones de la estrategia, señalando que se instalarán nueve centros de atención en municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos espacios estarán equipados con servicios esenciales como luz, agua, Internet y vías de comunicación.

Leer más: Tijuana alista albergues para recibir a migrantes deportados

Atención integral para los repatriados

La estrategia contempla la utilización de 189 autobuses para trasladar a los connacionales desde los puntos de repatriación hacia los centros de atención, además de 100 autobuses adicionales para llevarlos a sus estados de origen.

En estos centros, el gobierno garantizará la seguridad y alimentación de los repatriados. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) serán las encargadas de proporcionar cocinas móviles, personal de intendencia y apoyo logístico.

Menú definido para los repatriados

El menú para los repatriados incluye alimentos variados:

Desayunos: huevo con salsa roja, guisado de chicharrón, huevo con salchicha o ejotes, y asado de res.

Comidas: carne de res en salsa roja, pollo frito, carne de cerdo en salsa verde, atún o machaca a la mexicana. Todos los platos se complementan con sopa de pasta, arroz, frijoles, tortillas o pan, agua de sabor y dulces.

Cenas: huevo a la mexicana, ensalada de atún, migas norteñas, chicharrón en salsa verde y huevo molcajeteado, acompañado de frijoles, pan blanco, galletas y bebidas como café o atole.

Preparación para una recepción digna

Rosa Icela Rodríguez subrayó que el gobierno lleva meses trabajando en esta estrategia para garantizar una recepción humanitaria y de calidad a los connacionales, asegurándoles oportunidades para reintegrarse en su país natal con dignidad y certidumbre.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace