Nacional

En Michoacán, juez ordena suspender proceso electivo judicial

El Juzgado Primero de Distrito de Michoacán no sólo ordenó al Comité de Evaluación del Poder Judicial suspender el proceso de selección de aspirantes a jueces, ministros y magistrados, sino que también extendió esta medida a los comités de los poderes Ejecutivo y Legislativo. 

En la sentencia de suspensión definitiva que otorgó el juez, se detalla que los tres comités y sus integrantes deben acatar el ordenamiento. 

“Se vincula a diversas autoridades al cumplimiento de las medidas cautelares. En consecuencia, como lo solicita la promovente, con apoyo en el artículo 158 de la Ley de Amparo, se vincula a los integrantes de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, al cumplimiento de las medidas cautelares decretadas en este incidente de suspensión”, mencionó. 

➡️ No te pierdas: INE aprueba diseños de boletas para elección judicial 

El juez Sergio Santamaría Chamú advirtió que, en caso de incumplimiento, se procederá, de inmediato, a dar vista al Ministerio Público de la Federación para que inicie la carpeta o las carpetas de investigación que correspondan, contra los integrantes de los comités que desacaten, además de que se les impondrá una multa de 107 mil 570 pesos. 

De esa forma, se ordena la suspensión del proceso de selección de candidaturas en el Comité del Poder Ejecutivo Federal, que está integrado por Mary Cruz Cortés Ornelas, Javier Quijano Baz, Vanesa Romero Rocha, Isabel Inés Romero Cruz y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea. 

En el Comité del Poder Legislativo Federal, integrado por Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García. 

➡️ Lee también: INE confía sacar elección judicial, pese a recorte presupuestal 

Y en el Comité del Poder Judicial de la Federación, integrado por Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo. 

El juzgador dio un pazo de 48 horas a los tres comités para que ordenen suspender, en la etapa en que se encuentra y en el ámbito de sus competencias, todo proceso relacionado con la reforma judicial; sin embargo, hasta ahora sólo el comité judicial ha acatado la medida. 

El juez Sergio Santamaría Chamú también estableció que el Senado de la República debe ordenar suspender el proceso electoral extraordinario 2025 y el ordinario de 2027 y la Cámara de Diputados detener cualquier cambio a las leyes federales para adecuarlas a la reforma judicial. 

➡️ Te recomendamos: Morena no apoyará a ningún candidato en elección judicial: Luisa María Alcalde 

También instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) que detenga el proceso de elección que se llevará a cabo en junio; y a los comités de Evaluación de los tres Poderes que suspendan los procesos de selección de candidatos. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace