Terceras Home

El mundo ideal de Marco Rubio: Carlos Urdiales

Carlos Urdiales
Sobre la marcha

 

Al comparecer ante comisiones del Senado para su ratificación como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, el cubano-americano Marco Rubio pronunció una palabra que dio paz -por el momento- a Palacio Nacional: “coordinación” entre ambos gobiernos para resolver las responsabilidades y los desafíos compartidos.

Migrantes, aranceles, armas y fentanilo, cuatro temas que engloban todas las tensiones de la relación binacional y regional. Para la presidenta Sheinbaum, el discurso de Rubio fue un bálsamo que le permitió destacar el eje vertebral de lo que nuestra mandataria propone ante la llegada del impetuoso Trump 2.0, cooperación sí, subordinación jamás.

Por taras culturales y razones históricas, la narrativa oficial mexicana necesita subrayar la soberanía nacional frente al imperialismo recargado con el que Donald Trump regresa al poder, como premisa que legitime a la 4T 2.0

Sin embargo, está documentado que los discursos de los nominados al gabinete presidencial ante los inquilinos del Capitolio en Washington, no necesariamente se cumplen. Van por la aprobación, ya instalados en sus trincheras, los alfiles del jefe de la Casa Blanca vuelven a posiciones más radicales.

Como sea, Marco Rubio, próximo jefe de la diplomacia norteamericana, le bajó varias rayitas a la idea de declarar a los cárteles de las drogas mexicanos como organizaciones terroristas, con lo cual Estados Unidos ampliaría unilateralmente su margen de maniobra y ataque a entidades económicas, financieras, comerciales e industriales ante la sospecha de cualquier vínculo al nivel que sea, con fachadas criminales de este lado de la frontera. Sí, y también el uso de inteligencia militar transfronteriza.

El republicano de Florida habló de un mundo ideal en el cual habrá coordinación de alto nivel entre su país y el nuestro para combatir el trasiego de fentanilo y migrantes. También para acotar el flujo de armas de allá para los sicarios de acá. Y trabajos de gabinete suficientes para

resolver los apetitos proteccionistas de su jefe Trump, quien todos los días amenaza con el cobro de aranceles para ecualizar las balanzas comerciales, lo mismo en América del Norte que con el resto del mundo.

Hasta que el lunes 20 de enero a las 11 de la mañana, tiempo del centro de México, Donald Trump jure como presidente por segunda ocasión, quedémonos con el mesurado tono de Marco Rubio. Esperemos que una vez que el magnate cuente con el poder de su firma y comience a despachar decretos a diestra y siniestra, la realpolitik active o no, cuanto mecanismo diplomático, económico y humanitario ha preparado la administración Sheinbaum.

Dos datos: Durante los periodos presidenciales del demócrata Barack Obama, hubo más deportaciones de migrantes en proporción al primer piso de la era Trump. Y, la oficina gubernamental que se encarga de ejecutar las expulsiones de indocumentados extranjeros tiene apenas medio millar de empleados, imposible para esa minúscula burocracia procesar mayúsculas deportaciones. Veremos.

Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace