Doctor Tonatiuh Guillén López, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, profesor-investigador de la UNAM, en entrevista con Primitivo Olvera, comentó que si bien desde hace años la cuestión migratoria y del refugio es argumento central de la política electoral en Estados Unidos, asentada sobre una extendida ideología xenófoba y racista utilizada y manipulada por Trump, ésta se ha alineado debajo de un asunto de mayor calado: las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus mayores socios, que son México y Canadá. A diferencia de hace pocos años, la disputa comercial con China ya no es predominante. Para Trump, el problema central somos los países vecinos. Su propósito es reducir el déficit comercial de Estados Unidos ante México y Canadá, presuponiendo que así crecerá la economía estadunidense. Desde la perspectiva de Trump, la amenaza de aranceles es pieza estratégica de su objetivo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…