Eduardo Clark García, subsecretario de integración y desarrollo, Secretaría de Salud, en entrevista con José Cárdenas, prevé que el abasto de medicamentos en el país quede regularizado a más tardar en marzo. Reconoció que hay sufrimiento de la población por el desabasto de fármacos, aunque apuntó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum trabaja en resolverlo con el nuevo esquema de compras consolidadas. Indicó que lo más importante es que la población vuelva a sentir que sus recetas están siendo surtidas por las instituciones de salud. Todo esto empieza a regularizarse en términos de abasto en marzo, y la gente tiene todo el derecho y la razón en sentir que ciertas claves no estamos entregándolas de manera oportuna cuando van a su consulta. Debemos seguir trabajando continuamente no solo con la compra de marzo”, manifestó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…