Terceras Home

Clara Brugada, primeros cien días: Carlos Urdiales

Carlos Urdiales

Sobre la marcha

 

Si del Antiguo Palacio del Ayuntamiento Claudia Sheinbaum brincó a Palacio Nacional, ¿cómo va a posicionar Clara Brugada sus primeros cien días de gestión al frente de la Ciudad de México?

Al igual que la presidenta, nada puede reprochar a su antecesora y políticamente, debe imaginar conceptos y acciones que la hagan diferente, que construyan su imagen y la proyecten con luz propia.

Este domingo Clara Brugada rendirá desde el Auditorio Nacional, un informe con motivo de estos sus primeros cien días de gobierno. Seguramente las Utopías -centros públicos de apoyo y estimulo social- ocuparán un lugar protagónico.

La ex alcaldesa de Iztapalapa encontró en esas Utopías un camino eficiente para hacer posible para sus gobernados, una mejor calidad de vida. Estaba claro que ese tema lo elevaría a nivel de toda la ciudad. Y así va, comenzó la construcción de 16 Utopías. Su objetivo sería edificar 100 en seis años.

Para la movilidad en lo que ella denomina capital de la transformación, mejorar calles y avenidas para el transporte privado, lo mismo que para el público, el programa Bachetón avanza. Pero aún es una utopía, la verdad es que los asfaltados y pavimentos de esta capital nacional son un desastre. Urge una intervención masiva.

Hablando de autos, la Jefa de Gobierno tendrá un espacio en su discurso para mencionar el Gran Premio de Fórmula 1. Su intención es continuar hospedando ese espectáculo global pero sin invertir dinero público. Su idea al parecer, y sería una buena idea, será continuar haciendo lo necesario como autoridad para que sean particulares quienes hagan posible el negocio.

Por cierto, Clara Brugada instaló ya el Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial FIFA 2026. Mucho habrá que coordinar en ese sentido, desde el Estadio Azteca en remodelación hasta el Aeropuerto Benito Juárez, también en remozamiento bajo la batuta de la Secretaría

de la Marina, pasando por la red de transporte público y los accesos al llamado Coloso de Santa Úrsula. El torneo futbolero será protagónico para la gestión que llega a cien días.

Otro tema central del cual habrá de hablar el próximo domingo la gobernante será el agua. La creación de un C5 en la materia para garantizar la gestión eficiente de los recursos hídricos en la CdMx. Un nodo multisectorial para atender reportes de fugas o daños a la infraestructura hidráulica.

Temas no le van a faltar. Urgencias por parte de los chilangos tampoco. En materia de seguridad pública y procuración de justicia la política de Brugada ha sido inercial. Si hay una percepción colectiva de avances desde hace un sexenio es ahí. Le queda profundizar el trabajo y extender los cinturones de protección y vigilancia.

Antes de pensar en el 2030, Clara Brugada sabe que su trabajo cotidiano será el que pinte sus posibles rutas políticas a futuro.

Periodista, director de Emisoras Habladas en Radiópolis.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace