La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. La dimisión ocurrió tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de frenar el proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales.
Leer más: TEPJF ordena reactivar selección de candidaturas para elección judicial
“Ya no tenían trabajo, ni modo que siguieran en un comité que no tenía sentido,” afirmó Sheinbaum, refiriéndose a la determinación de la SCJN que dejó sin funciones al organismo. Los cinco integrantes del comité presentaron su renuncia anoche al no poder continuar con sus labores.
El papel del Senado y la decisión del tribunal electoral
Sheinbaum destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actuó conforme a la Constitución al determinar que el Senado será el encargado de realizar una selección al azar, mediante tómbola, entre las 3,805 personas que se inscribieron para aspirar a cargos judiciales. La mandataria aseguró que este método garantizará el cumplimiento de los derechos de quienes se registraron y ya superaron el primer filtro establecido por la ley.
“El tribunal electoral resolvió que estas personas no perdieran su oportunidad de participar y que el Senado hiciera una selección aleatoria para la elección del 1 de junio,” explicó la presidenta. Además, rechazó que este proceso afecte la legitimidad de la elección, argumentando que, por el contrario, la fortalecerá.
Contexto y postura presidencial
La renuncia del Comité de Evaluación es consecuencia de una resolución judicial que frenó el proceso de selección, dejando sin funciones al organismo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…