Ciudad

Activistas queman piñata de Trump frente a embajada de EU en México

Decenas de activistas se manifestaron frente a la embajada de Estados Unidos en CDMX para expresar su rechazo a las «abusivas e inhumanas» políticas antimigratorias y proteccionistas de Donald Trump, quien asumió nuevo mandato presidencial en la Casa Blanca.

En un acto simbólico, los manifestantes golpearon y quemaron una piñata con la figura de Trump, hasta que el fuego la consumió, un gesto que, según señalaron, representa su repudio a lo que califican como abusos contra los derechos humanos de los migrantes.

María García, una de las activistas, señaló que la quema de la piñata se ha convertido en un símbolo de protesta desde el primer mandato de Trump.

➡️ No te pierdas: Sheinbaum felicita a Trump, presidente de Estados Unidos 

Además, confió que, frente al amago de deportaciones masivas, México está preparado con un programa transversal entre organismos de la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, al tiempo que reconoció la desesperanza que permea en algunos migrantes por la retórica de la nueva Administración Trump. “Son programas que van a estar implementados transversalmente por las instituciones a nivel federal y estatal.

Ya están implementados todos estos programas, como la tarjeta paisano, que es algo que les va a abrir la puerta (a los que retornen de EU) para tener servicio médico, tener acceso a trabajo, a su documentación, etcétera. Es un programa completo, nunca lo habíamos visto”, mencionó la activista.

Por su parte, Marsha Beya Rubyn, comisionada de Derechos Humanos y Migración para las Américas y el Caribe del Consejo Académico Mundial, enfatizó la unidad que estas políticas han generado entre los migrantes de diversas nacionalidades.

➡️ Lee también: Panamá responde a Trump: «El canal es y seguirá siendo nuestro” 

“Nuestros hermanos migrantes aportan gran trabajo e impuestos a la economía de Estados Unidos y entonces son héroes migrantes, tanto mexicanos como latinoamericanos, y por eso estamos uniéndonos. Donald Trump no se ha dado cuenta que está logrando algo: la unidad de todos los migrantes del mundo”, declaró Rubyn.

Simultáneamente, una marcha paralela recorrió las calles principales de la Ciudad de México, donde miles de personas alzaron la voz contra el regreso de Trump a la presidencia.

Los manifestantes corearon consignas en defensa de los derechos humanos y exigieron el cese de las políticas discriminatorias que, según afirman, afectan tanto a migrantes como a las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

➡️ Te recomendamos: Tras regreso de Trump, cancelan programa CBP One que permitía entrada legal de migrantes a EU 

El recorrido, principalmente de frentes populares, inundó de forma parcial la principal avenida del Paseo de la Reforma, con un recorrido que concluyó frente a la embajada estadounidense ubicada en la capital mexicana. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace