Grande-terre (Mayotte), 15/12/2024.- A handout photo made available by the French Army on 15 December 2024 shows soldiers removing fallen trees in the French overseas territory of Mayotte. At least 14 people were killed and more than 200 injured after tropical cyclone Chido battered the French Indian Ocean territory of Mayotte on 14 December, authorities said. (Francia) EFE/EPA/ETAT-MAJOR DES ARMEE HANDOUT -- BEST QUALITY AVAILABLE -- MANDATORY CREDIT: ETAT-MAJOR DES ARMEE -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Las autoridades locales han elevado a 14 el número de muertos en el archipiélago francés de Mayotte por el paso del ciclón tropical Chido que devastó parte de estas islas situadas en el sureste del continente africano, en las aguas del Índico.
Hay además al menos nueve personas ingresadas en estado muy grave y 246 de diversa consideración.
Se trata de un recuento provisional sobre el impacto de este ciclón, el más virulento desde 1934 en el archipiélago de unos 320 mil habitantes, que es además el departamento más pobre del país.
La cifra, que correspondiente apenas a la capital Mamoudzou, fue comunicada por su alcalde Ambdilwahedou Soumaila, quien está en contacto con el Centro Operacional Departamental, un organismo encargado de gestionar las crisis en departamentos de Francia bajo la autoridad del delegado de Gobierno.
➡️ Te recomendamos: Plan de Victoria de Zelenski suma apoyos; Francia lo defiende
Las autoridades han dejado claro que el número es «muy provisional», pues los barrios de favelas o viviendas muy precarias, estimadas en unas 100 mil en las islas, han sido prácticamente destruidas por la fuerza de un ciclón que llegó con rachas de 220 kilómetros por hora.
Además, buena parte de las infraestructuras del archipiélago están inaccesibles, comenzando por la mayoría de las carreteras y el aeropuerto internacional de Mamoudzou, cuya torre de control resultó severamente dañada. Hay también relatos de falta de agua potable y de cortes de energía.
El Gobierno francés ha enviado un primer contingente de ayuda con 140 militares y bomberos zapadores procedentes de la Francia metropolitana, a los que seguirán otros destacamentos hasta llegar a los 800 efectivos desplazados.
➡️️ Te puede interesar: Francia conmemora la liberación de París
El ministerio de la Defensa ha encaminado además al archipiélago un avión de carga militar A400M con material humanitario. EFE
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…