Claudia Sheinbaum

Sheinbaum reformará el INM para que «apoye la movilidad humana»

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que reformará el Instituto Nacional de Migración (INM), encargado de gestionar a migrantes regulares e irregulares en el país, para que apoye «a la movilidad humana«.

“Vamos a hacer algunas modificaciones al Instituto Nacional de Migración, que permita convertirlo realmente más bien en un instituto de apoyo a la movilidad humana«, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La modificación, de la que no dio más detalles, se anuncia mientras el actual titular del INM, Francisco Garduño, afronta un proceso penal por su responsabilidad en el incendio donde murieron 40 migrantes en marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

➡️ Lee también: Gobernador de Puebla será nuevo titular del INM 

Además, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de los indocumentados hacia el norte del país ante las presiones de Estados Unidos, donde el presidente electo, Donald Trump, ha pedido a México que detenga «la invasión» migratoria.

La mandataria afirmó que «va a haber un periodo de transición» en el INM antes de que asuma el nuevo titular, Sergio Salomón, porque la migración «es un tema obviamente delicado”.

«Queremos hacer una transformación profunda del instituto y, mientras tanto, va a haber un periodo de transición y ya lo estaremos informando, y quien está encargada es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez con el apoyo de Relaciones Exteriores», expuso.

➡️ Te recomendamos: INM detiene a 63 migrantes hacinados en camión de carga en Ciudad Juárez 

Sheinbaum recordó que «el instituto tiene distintas funciones, desde recibir a nacionales y extranjeros en los aeropuertos, en autobuses, en donde hay estaciones de migración, hasta la parte de control de migración en el sur del país».

En la conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la estrategia migratoria del Gobierno al citar una reducción del 75% en el encuentro diario de migrantes irregulares en la frontera con EU desde diciembre de 2023, con base en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Pero México detectó un récord de más de 925 mil migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132%, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace