Home

Publican en el Diario Oficial de la Federación reforma que desaparece a siete organismos autónomos

El Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en decreto en materia de simplificación administrativa con lo cual desaparecen siete organismos autónomos: Inai, IFT, Coneval, Cofece, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). 

El Congreso de la Unión tendrá un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para dar cumplimiento a éste, salvo lo dispuesto en el artículo Décimo transitorio. 

De acuerdo con el decreto las adecuaciones legislativas que se realicen deberán considerar la eliminación de los organismos, unidades administrativas o estructuras que representen duplicidad de funciones.

➡️ No te pierdas: Morena y aliados aprueba en lo general extinción de organismos autónomos 

Así como la integración de los órganos desconcentrados y descentralizados o unidades administrativas en las dependencias de la administración pública centralizada que puedan asumir su competencia. 

De esta forma las funciones del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. 

Las del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán trasladadas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) trasladará sus funciones al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

➡️ Lee también: Desaparecer organismos autónomos podría aumentar precios de competencia: México Evalúa 

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) enviará sus funciones trasladadas a la Secretaría Economía (SE); la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) trasladarán sus funciones a la Secretaría de Energía (SE). 

Mientras que la Secretaría de Educación Pública asumirá las funciones de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). 

De acuerdo con el séptimo transitorio del presente decreto derechos laborales de las y los servidores públicos serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable.

➡️ Te recomendamos: AMLO insiste en desaparición de organismos autónomos 

“Los recursos humanos con que cuenten los entes públicos que se extinguen a consecuencia del presente Decreto pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, cuando corresponda.

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace