Home

Renuncia Gerardo Mérida Sánchez, Secretario de seguridad de Sinaloa

Gerardo Mérida Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, presentó su renuncia a poco más de un año de haber asumido el cargo.

Fuentes del gobierno estatal confirmaron que el general en retiro presentó su dimisión ante el gobernador Rubén Rocha Moya la tarde del 20 de diciembre de 2024. Se prevé que este sábado se dé a conocer el nombre de quién será el nuevo titular.

De acuerdo con información de Los Noticieristas, en su lugar llega el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino. Su toma de protesta presuntamente está programada para las 13:00 horas de este 21 de diciembre.

La renuncia de Mérida Sánchez se da a 103 días del inicio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa que han protagonizado un intenso conflicto armado principalmente en Culiacán.

También se presenta en la tercera visita a la capital sinaloense del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y a pocas horas de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribe a Mazatlán para sostener una reunión con el gabinete de seguridad.

Cabe destacar que, el pasado 18 de diciembre, un agente de investigación de la SSPC identificado como Halexy Guadalupe fue asesinado a plena luz del día en el sector Villas del Río, en Culiacán. La víctima formaba parte del equipo principal de García Harfuch.

15 meses en el cargo

Gerardo Mérida Sánchez asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública de Sinaloa el 4 de septiembre de 2023, tras la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo; hoy titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Se trata del segundo titular de la SSP en presentar su renuncia durante el actual gobierno estatal, encabezado por Rocha Moya. Castañeda, de igual manera que Mérida Sánchez, presentó su dimisión el 25 de agosto de 2023.

El General de División Retirado es originario de Poza Rica, Veracruz. Entre los cargos más importantes de su trayectoria figuró como comandante en varias zonas militares el país, entre las que destacan:

  • La 25 Zona Militar en Puebla.
  • La 44 zona Militar de Miahuatlán, Oaxaca.
  • Michoacán -entidad afectada por las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos criminales locales.

Es licenciado en Administración Militar y completó satisfactoriamente el Curso de Mando y Estado Mayor General.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace