Saúl Gómez, vocero de repartidores unidos de México y fundador de ni un repartidor menos, en entrevista con José Cárdenas, habló sobre que el Senado de la República aprobó reforma que regula y protege a trabajadores de plataformas digitales. No obstante, y pese a que están de acuerdo con estos cambios aprobados por los legisladores mexicanos, Saúl Gómez explicó que tanto a él como a sus compañeros les preocupa cómo operara el sistema de pago de impuestos para ellos, así como el costo que deberán cubrir por el servicio del IMSS o Infonavit, dos prestaciones que cualquier otro empleado tiene. Con el fin de dar tranquilidad a todos los trabajadores de plataformas digitales, Gómez explicó que tras la aprobación de esta reforma vendrá «un periodo de adaptación de 6 meses y posteriormente arrancará un proyecto piloto obligatorio de otros 6 meses».
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…