Jesús Carrillo, director de economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en entrevista con José Cárdenas, analizaron la aprobación del presupuesto federal 2025 y destacó que, aunque se reforzaron algunas áreas, hubo recortes significativos en otras, lo que podría impactar la competitividad del país y la revisión del T-MEC para 2026. Expresó su preocupación por la falta de visión estratégica en el presupuesto aprobado. Refirió que, aunque se han destinado recursos a áreas prioritarias, los recortes en sectores como infraestructura, innovación y desarrollo tecnológico son señales de una gestión fiscal que no mira al futuro. En su opinión, la falta de una inversión robusta en áreas fundamentales para el desarrollo económico del país podría hacer que México pierda terreno frente a otras economías globales.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…