Primeras Home

‘Presupuesto 2025 será austero y enfocado en prioridades nacionales’: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 será discutido y aprobado en la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Monreal aseguró que el presupuesto estará diseñado para garantizar estabilidad económica, atender los reclamos sociales y reforzar sectores estratégicos.

Principales objetivos del PEF 2025
Monreal destacó que el presupuesto será «austero y congruente», con un ajuste de aproximadamente 20 mil millones de pesos en diversos rubros, particularmente en órganos del Estado y organismos autónomos como la Judicatura y la Suprema Corte, sin comprometer su funcionamiento. Este ajuste, aseguró, permitirá reasignar recursos a áreas clave:
1. Universidades públicas: Se destinarán fondos adicionales para fortalecer la educación superior, aunque Monreal exhortó a las instituciones a sumarse al plan de austeridad gubernamental y eliminar privilegios y gastos innecesarios.
2. Cultura: El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recibirán apoyo para preservar y promover el patrimonio cultural.
3. Infraestructura y campo: Habrá un enfoque en el mantenimiento de carreteras nacionales, caminos artesanales y el fortalecimiento del sector agropecuario.
Impacto económico y social
El diputado subrayó que aprobar el presupuesto en tiempo y forma enviará una señal de estabilidad a los mercados internacionales y reflejará el crecimiento sostenido de México. Además, mencionó que este ajuste responde al compromiso del gobierno con la austeridad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Otras leyes en agenda
Monreal adelantó que, además del PEF, se debatirán otras iniciativas importantes en los próximos días, como las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades, así como la propuesta para regular las plataformas digitales.
Con estas medidas, el legislador busca responder a las demandas ciudadanas y fortalecer áreas estratégicas para el desarrollo del país, destacando que «no es fácil ajustar el presupuesto, pero el objetivo es no fallarle al pueblo de México».

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace