Destacadas

Presidente de Alemania disuelve el parlamento

Alemania se prepara para elecciones anticipadas tras la disolución del Parlamento

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, anunció este viernes la disolución de la cámara baja del Parlamento para abrir paso a elecciones anticipadas el próximo 23 de febrero. Esta decisión surge tras el colapso de la coalición tripartita liderada por el canciller Olaf Scholz, quien perdió el respaldo parlamentario tras la salida del Ministro de Finanzas, Christian Lindner, líder de los Demócratas Libres.

En un discurso ofrecido desde Berlín, Steinmeier destacó que “especialmente en tiempos difíciles, como ahora, la estabilidad requiere un gobierno capaz de actuar y mayorías fiables en el Parlamento”. El presidente, cuyo rol es mayormente ceremonial, también hizo un llamado a garantizar que la campaña electoral sea transparente y justa, alertando sobre los riesgos de la influencia externa en procesos democráticos, señalando casos recientes en Rumania y la propagación de desinformación en redes sociales como TikTok y X.

Por su parte, Scholz asumirá un rol interino mientras se define la composición del próximo gobierno, un proceso que podría tomar meses. La incertidumbre política ha intensificado la campaña electoral, con el líder conservador Friedrich Merz emergiendo como favorito en las encuestas, donde los conservadores mantienen una ventaja de más de 10 puntos sobre el Partido Socialdemócrata (SPD).

Los desafíos no son menores. La Alternativa para Alemania (AfD), un partido de extrema derecha, sigue ganando terreno y supera al SPD en algunas encuestas, aunque los principales partidos han descartado cualquier posibilidad de alianza con ellos. La compleja distribución de fuerzas políticas anticipa una legislatura marcada por coaliciones potencialmente inestables.

En un contexto internacional complicado, la Unión Europea ha intensificado investigaciones sobre injerencias extranjeras en procesos democráticos, incluyendo las recientes elecciones rumanas. Steinmeier subrayó que “el odio, la violencia y la intimidación son veneno para la democracia” y no deben tener cabida en esta campaña electoral.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace