Economía

Multan a Walmart por prácticas monopólicas en México: Cofece

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), determinó, tras una investigación de más de cuatro años, sancionar con 93.366 millones de pesos a la empresa Walmart de México (Walmex) por incurrir en prácticas monopólicas relativas a las contribuciones de sus proveedores.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmex confió en que la decisión no impactará en última instancia sus operaciones y consideró que la decisión de la Cofece está errada y la impugnará.

Walmex informó a sus accionistas y al público en general que el jueves 12 de diciembre, la Cofece «notificó a nuestra principal subsidiaria operativa en México» que el Pleno de Comisión, en una «decisión dividida» tomada por los comisionados actuantes en el asunto, «concluyó que Walmex había incurrido en una única práctica monopólica relativa en relación con las contribuciones de los proveedores».

➡️ No te pierdas: Multan a Walmart por pedir ticket de compra 

Por ello, la Cofece impuso una sanción a Walmex de 93.366 millones de pesos. En el comunicado se apuntó que la Cofece reconoce que Walmex «puede continuar negociando contribuciones con sus proveedores, excepto por dos contribuciones específicas de las cuatro originalmente investigadas».

Además, la Cofece ordenó «medidas de conducta que limitan la capacidad de Walmex para implementar esas dos contribuciones, incluso aunque estas sean negociadas y acordadas con los proveedores, sean habituales en el mercado y beneficien a los consumidores».

La empresa dijo que mientras revisa los detalles específicos de la decisión de más de 900 páginas, «basándonos en nuestra revisión preliminar, Walmex cree que el análisis de Cofece es incorrecto y cometió errores en la aplicación de la ley».

➡️ Lee también: Walmart se suma la vacuna de Pfizer 

Dado que Walmex y sus subsidiarias «creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, y debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos de Cofece, Walmex impugnará la decisión».

«Walmex está decepcionada por esta decisión, pero continuará trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo con la resolución de Cofece, mientras impugnamos la decisión», cerró la empresa en el comunicado. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace