Claudia Sheinbaum

Morena no apoyará a ningún candidato en elección judicial: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, aseguró que su formación política no apoyará a ningún candidato rumbo a las elecciones judiciales en junio de 2025, y se limitará a informar a la población que se llevarán a cabo unos nuevos comicios impulsados por su movimiento. 

«No nos vamos a involucrar en apoyar a candidatas y candidatos a jueces, magistrados y ministros«, afirmó Alcalde en un desayuno con periodistas, preguntada sobre la posible injerencia de Morena en los próximos comicios donde los aspirantes no estarán representados por partidos políticos. 

Alcalde afirmó que en la formación política solo se han “limitado” a difundir a la población “que va a existir una elección producto de una reforma impulsada por nuestro movimiento». «De parte de Morena, lo que nosotros podemos decirles que vamos a ser muy estrictos con el cumplimiento de la Constitución«, aseveró Alcalde.

➡️️ Te puede interesar: Quitan voto foráneo para elección judicial 

Asimismo, señaló que, a diferencia de otras elecciones, en la de junio próximo no se contemplan recursos para la campaña. “Aquí candidatos y candidatas tienen no solamente los espacios públicos, como también sus propios mecanismos de redes sociales para darse a conocer”, apuntó. 

Además, confió en que al instalar “todas las casillas que existieron para la elección anterior”, como anunció el Instituto Nacional Electoral (INE), significará una “mayor participación”. 

“Vimos en el ejercicio de la revocación de mandato, en su momento, que como se redujo a la mínima expresión los lugares de votación, eso inhibe la participación, entonces es de las partes lo más importante que físicamente en lugares donde históricamente se ponen las casillas puedan establecerse y puedan instalarse para que la ciudadanía participe”, comentó. 

➡️ No te pierdas: Claudia pide a INE transparentar recursos para elección judicial 

Por otro lado, cuestionada por la falta de mecanismos en la ley para asegurar el voto de los residentes en el extranjero, al no existir legislación al respecto, como señaló el INE, Alcalde indicó que es una cuestión de presupuesto. 

“Consideramos que si se establecen mecanismos eficaces en la distribución de estos recursos sí alcanzarían a votar los mexicanos en el extranjero”, indicó Alcalde. 

El 1 de junio de 2025, ciudadanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 9 a 11 integrantes. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace