Portada » Las posadas en México: tradición, sabor y el corazón del campo mexicano

Las posadas en México: tradición, sabor y el corazón del campo mexicano

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Las posadas, celebradas del 16 al 24 de diciembre, son una de las tradiciones más queridas de México. Además de ser un símbolo de unión y alegría, estas festividades destacan por los sabores y aromas únicos que brindan las frutas de temporada, cultivadas con esmero por nuestros productores locales. 

El ponche, la bebida estrella de las posadas, reúne lo mejor de los campos mexicanos: tejocotes, caña de azúcar, guayabas, manzanas y ciruelas pasan de las huertas al fogón para deleitar a las familias en noches llenas de villancicos y luz. Estas frutas no solo representan una explosión de sabor, sino también el arduo trabajo de quienes, desde el campo, mantienen vivas nuestras tradiciones. 

➡️ Te recomendamos: Detectan metal tóxico y cancerígeno en verduras de la CDMX 

Otro protagonista es la piñata, hecha de barro o cartón y adornada con papeles de colores brillantes. Al romperla, se desbordan cacahuates, mandarinas y dulces, todos frutos del esfuerzo de comunidades que preservan esta tradición con creatividad y pasión. 

Así, las posadas no solo celebran el espíritu navideño, sino que también impulsan la economía local y revalorizan la riqueza agrícola de México. Este diciembre, al disfrutar del ponche o al llenar una piñata, recuerda que cada fruta y cada dulce son un reflejo del trabajo del campo mexicano, que nos une con sabor y tradición. 

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®