Internacional

José Mujica evoluciona al colocarle un stent en el esófago, en Uruguay

El expresidente de Uruguay José Mujica pasó «bien» la noche luego de que lo intervinieran para colocarle un stent en el esófago, donde en abril de este año le descubrieron un tumor maligno que ya fue tratado, confirmó a EFE su médica personal, Raquel Pannone.

La médica añadió que el exmandatario tuvo algunas molestias, pero «está evolucionando dentro de lo esperado». En una exitosa intervención, llevada a cabo en el sanatorio Casmu de Montevideo, a Mujica le colocaron un stent en el esófago.

«Lo hicimos hoy porque la situación lo requería en este momento. Esto le va a permitir seguirse alimentando por vía oral, seguir recibiendo la comida como hasta ahora y mantener su recuperación en domicilio», explicó Pannone en una rueda de prensa.

➡️ No te pierdas: Expresidente José Mujica, internado 

Mientras tanto, aprovechó la oportunidad para explicar el funcionamiento del stent. «Es una prótesis. Un dispositivo que se coloca dentro del esófago, que se autoexpande. Ese dispositivo, que es metálico, se adhiere a las paredes del esófago y queda allí ampliando la luz del esófago y permitiendo el pasaje de alimentos», detalló también en la rueda de prensa.

Por otra parte, la doctora subrayó que el equipo médico de Mujica, apostaba a que la fibrosis no fuera tan importante y no fuera necesario llegar a esta instancia, pero que finalmente hubo que hacerla.

«Era una eventualidad, no significaba que estuviera prevista. Era una posibilidad si la situación clínica lo requería, que fue lo que pasó ahora. La situación requirió que hiciéramos el procedimiento y el procedimiento se hizo en el momento necesario», puntualizó ayer Pannone.

➡️ Lee también: José Mujica, expresidente de Uruguay, se retira de la vida política 

También explicó que al colocar el dispositivo ya vieron que quedó bien colocado y que cumplió inicialmente la función prevista: «aumentar la luz del esófago».

«Ahora precisamos que se termine de expandir en las próximas 48 horas y eso es lo que vamos a esperar que suceda. Por eso es que va a permanecer acá, porque así controlamos mejor las molestias que le puede generar la colocación del dispositivo», enfatizó. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace