Terceras Home

¡Habemus Fetanilo!: Carlos Urdiales

Carlos Urdiales
Sobre la marcha

 

Dos notas derivan del operativo coordinado por la secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch.

El histórico decomiso de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, el estado que lleva tres meses como escenario de la guerra del Cártel local entre sus dos pilares criminales, La Mayiza y Los Chapitos.

Allá donde un hombre detenta el cargo de gobernador limitado a llamar a sus paisanos a no tener miedo ni perder las calles -la vida pública, educación, trabajo, salud- ante las batallas que libran sicarios a la caza de sus, ahora enemigos, -por traición y secuestro-.

Ese decomiso fruto de una nueva estrategia que combina inteligencia y acción de fuerza, puso al descubierto algo que el anterior gobierno federal negó sistemáticamente, “en México no se produce Fentanilo…”

Pues resultó que sí. Y bastante porque en ese solo golpe, el crimen organizado en Sinaloa, los narcomenudistas gringos y los consumidores de allá, perdieron 20 millones de dosis con un valor estimado de 8 mil millones de pesos.

En dos meses, con dos acciones coordinadas por García Harfuch con el concurso de marinos, soldados, guardias y ministerios públicos, se desmontaron un par de mitos cuatroteistas. De los de antes.

El operativo Enjambre desarticuló una red de corrupción de funcionarios públicos electos (siete están detenidos) que echa por tierra dos mantras lopezobradorista; “ya no hay corrupción oficial porque ahora se pone el ejemplo desde arriba” y “el pueblo no se equivoca”.

En Sinaloa, además de enviar un estratégico saludo al beligerante Donald Trump, para que deje de repetir que acá no hacemos algo para frenar el trasiego del letal Fentanilo hacia Estado Unidos -un tenga para que aprenda-; se borró el sambenito de que nosotros sólo veíamos pasar -o no- precursores químicos provenientes de China y Asia, que

trasminan nuestras aduanas y puertos mercantes un día sí y otro también.

Más allá de la subliminal imposición del súper funcionario federal en Sinaloa, supliendo las limitaciones constitucionales y estructurales del gobierno local con los consecuentes riegos políticos que Harfuch asume de cara a su futuro en el proyecto Sheinbaum 20230, cuesta no asociar lo que acá sucede con las previsiones oficiales ante lo que se avecina a partir del 20 de enero próximo cuando Trump vuelva a la Casa Blanca.

En la agenda inmediata del segundo piso de la 4T se anuncia:

Reunión de la presidenta con las y los gobernadores cuyos estado colindan con Estados Unidos para planear la recepción masiva de migrantes, propios y ajenos, que serán expulsados.

El canciller De la Fuente despachando en Washington D.C. para alinear a cónsules en la atención a mexicanos en riesgo de repatriación, justa o no, cuando los halconcitos trumpianos sean puestos en modo caza.

Además de gestionar un 2025 con pronósticos económicos sombríos, los desafíos para nuestro gobierno y presidenta se hacen mayores de frente a lo que viene allá y detrás de los pasivos heredado

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace