La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México informó que la próxima celebración guadalupana, del 1 al 12 de diciembre, generará una derrama económica estimada de 1,628 millones de pesos en la zona de la Basílica de Guadalupe y sus alrededores. Este monto representa un incremento del 15.1% en comparación con la derrama obtenida durante el 2023.
El presidente de Canaco, José de Jesús Rodríguez, señaló que las ganancias provendrán principalmente de los sectores de comercio y servicios, impulsados por la llegada de más de 12 millones de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros.
Leer más: Desalojan a caravana migrante de Basilica de Guadalupe
Rodríguez destacó que cada peregrino gastará entre 200 y 1,400 pesos, dependiendo de su estadía y necesidades. Aproximadamente el 90% de los visitantes pernoctará en áreas de descanso, albergues, centros comunitarios o viviendas de familiares y amigos, mientras que el restante 10% optará por hospedarse en hoteles cercanos.
Entre los giros económicos más beneficiados se encuentran los de alimentos preparados y bebidas, flores, artículos religiosos, artesanías, minisúper, tiendas de abarrotes y hoteles de la zona.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…