Home

EU gana disputa contra México por restricciones al maíz transgénico #Entrevista

La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció que su país ganó la disputa comercial contra México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por restricciones al maíz transgénico.  

A través de un comunicado, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) notificó que el panel de solución de controversias concluyó que las medidas mexicanas carecían de sustento científico y violaban el acceso al mercado pactado en el tratado. 

El panel respaldó las siete reclamaciones de Estados Unidos, incluyendo la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado en masa y tortillas, y la instrucción de México para eliminarlo gradualmente en otros alimentos y alimentos para animales.

➡️️ Te puede interesar: El Gobierno de México defiende decreto contra el maíz transgénico de EU 

Según Tai, la decisión subraya la importancia de políticas comerciales basadas en la ciencia, mientras que el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, celebró que esta resolución garantiza acceso pleno para los productores estadounidenses al mercado mexicano. 

Tras esto, la Secretaría de Economía publicó un comunicado señalando que el gobierno mexicano no comparte la decisión del panel. 

En ese sentido, detalló que lo anterior se basa en la consideración de que «las medidas cuestionadas no están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas».

➡️ No te pierdas: México acusado por Canadá por veto a maíz transgénico: T-MEC 

Pese a esto, el escrito confirmó que el gobierno nacional respetará la determinación, pues busca que el sistema de solución de controversias del T-MEC siga trabajando en función de las disputas comerciales entre el bloque, como ocurrió en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México. 

«México, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido», detalla el comunicado.  

México es autosuficiente en maíz blanco, utilizado para hacer tortilla en el país, pero importa maíz amarillo transgénico de Estados Unidos, que se utiliza principalmente para alimentar al ganado.

➡️ Lee también: EU inicia disputa por el maíz transgénico; el proceso será en el marco del T-MEC 

En ese respecto, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha dicho que su gobierno tratará de proteger el maíz blanco no transgénico del país en virtud de la Constitución y proteger la capacidad agrícola local. Reuters

  

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace