Segundas Home

El exfutbolista Kavelashvili, nuevo presidente de Georgia

A sus 53 años, Kavelashvili accedió a la presidencia con el respaldo del partido Sueño Georgiano, que controla de manera efectiva el colegio electoral de 300 escaños. La elección se produce en un contexto de tensión política considerable, marcada por acusaciones de interferencia y manipulación.

El partido gobernante ha sido señalado por la oposición como un instrumento que podría estar facilitando una aproximación más cercana a Rusia, alejándose de las aspiraciones europeístas de Georgia.

Sueño Georgiano ha manifestado su intención de continuar buscando la adhesión a la Unión Europea, aunque simultáneamente busca «restablecer» las relaciones con Rusia. Esta postura genera significativas dudas sobre la verdadera orientación geopolítica del país.

Las críticas hacia el partido gobernante son contundentes. Se le acusa de volverse progresivamente autoritario y de mostrar una inclinación hacia Moscú, especialmente después de aprobar leyes que recuerdan a las estrategias del Kremlin para reprimir la libertad de expresión y los derechos LGTBQI+.

Un elemento dramático en este proceso lo constituye la actual presidenta Salome Zourabichvili, quien se niega a reconocer la legitimidad de la transición. En una declaración desafiante publicada en la red social X, manifestó: «Sigo siendo su presidenta. No hay un Parlamento legítimo y, por lo tanto, ninguna elección o inauguración legítima».

La historia reciente de Georgia está marcada por su compleja relación con Rusia. En 2008, ambos países sostuvieron un conflicto armado que resultó en el reconocimiento ruso de dos regiones separatistas e incrementó la presencia militar rusa en Osetia del Sur y Abjasia.

El contexto de esta elección refleja profundas divisiones internas. La decisión del partido Sueño Georgiano de suspender las conversaciones sobre su candidatura a la Unión Europea ha generado protestas y ha intensificado las críticas de la oposición, quienes ven este movimiento como un alejamiento de la integración europea.

La trayectoria de Kavelashvili, un exjugador de fútbol, y el origen del partido gobernante -fundado por Bidzina Ivanishvili, un multimillonario que hizo su fortuna en Rusia- añaden capas adicionales de complejidad al panorama político georgiano.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace