Destacadas

Después de 41 horas, trabajadores de Ecatepec retiran bloqueos

Más de 4,000 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) mantuvieron por segundo día consecutivo bloqueos en las principales vialidades de Ecatepec, exigiendo el pago de salarios, aguinaldos, primas vacacionales y otras prestaciones pendientes.

Acuerdo parcial con autoridades estatales

Cerca de la medianoche, el secretario general del Suteym en Ecatepec, Pedro Aréchiga, anunció que los manifestantes decidieron concluir las protestas tras alcanzar un acuerdo con las autoridades. Según lo informado, los pagos de las quincenas de diciembre, así como el aguinaldo y la prima vacacional, se realizarán los días 23 y 24 de diciembre.

Leer más: Continúa el bloqueo en Ecatepec

Protesta y caos vial

Durante las manifestaciones, los trabajadores bloquearon arterias clave como Vía Morelos, José López Portillo, Adolfo López Mateos, avenida Central y la carretera federal Texcoco-Lechería, utilizando camiones de basura cargados con toneladas de desechos que posteriormente fueron retirados por personal municipal y de una concesionaria.

Miles de automovilistas, transporte de carga y autobuses del Mexibús de las líneas 1, 2 y 4 quedaron varados, lo que provocó un severo caos vial en la zona.

Exigen atención directa de la gobernadora

Los sindicalizados del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), el DIF y el ayuntamiento, quienes denuncian adeudos desde 2019, instalaron campamentos y fogatas para resistir las bajas temperaturas mientras continuaban las movilizaciones.

En tanto, un grupo de manifestantes bloqueó los accesos a la alcaldía de Ecatepec, mientras que otros se trasladaron al palacio de gobierno estatal en Toluca, exigiendo atención directa de la gobernadora Delfina Gómez. Aunque se les ofreció dialogar con representantes municipales, los trabajadores insistieron en hablar con la mandataria estatal.

Movilizaciones desde el inicio de la semana

Las protestas comenzaron el lunes, cuando empleados de Sapase suspendieron actividades y tomaron las instalaciones del organismo en reclamo por la falta de pago de la primera quincena de diciembre y el aguinaldo.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace