Destacadas

Defienden reformas al Infonavit

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció este miércoles una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos de los trabajadores. Durante su informe, el funcionario también denunció la existencia de una red de corrupción que involucra a trabajadores, notarios, despachos y peritos valuadores en la asignación de créditos fraudulentos.

Leer más: Ponen pausa a la ley del Infonavit: Ricardo Anaya #Entrevista

Reforma al Infonavit

La propuesta de reforma, explicó Romero Oropeza, busca garantizar que los ahorros de los trabajadores estén protegidos y sometidos a un control riguroso mediante auditorías. Asimismo, destacó tres líneas principales:

1.Créditos accesibles para trabajadores que perciben menos de dos salarios mínimos.

2.Desarrollo de vivienda: El instituto podrá adquirir terrenos y construir viviendas propias.

3.Arrendamiento social con opción a compra, permitiendo a los trabajadores destinar hasta el 30% de su salario al pago de una renta que eventualmente les otorgue derecho a adquirir una vivienda.

“El objetivo es asegurar una estructura transparente, con enfoque social, que beneficie a quienes más lo necesitan”, afirmó el funcionario.

Denuncia de corrupción y fraude

Además de la reforma, Romero Oropeza reveló la existencia de un esquema de corrupción en 11 estados del país, en el que se otorgaron 12 mil créditos fraudulentos sobre tan solo 1,400 viviendas. Estas propiedades llegaron a ser vendidas hasta cuatro veces al año, generando un fraude estimado en más de 1,200 millones de pesos.

Los estados más afectados incluyen:

Estado de México: 496 inmuebles y 4,130 créditos fraudulentos.

Jalisco, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala, con casos igualmente significativos.

Romero Oropeza señaló que este mecanismo implicaba el cobro indebido de hasta 40% de los ahorros de los trabajadores, lo que pone en evidencia la urgencia de una reestructuración profunda en el instituto.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace