Internacional

Cuba prevé apagones simultáneos

Cuba tendrá apagones en casi el 41% de su territorio durante el horario de la tarde-noche, el de mayor consumo de energía, de acuerdo con el pronóstico de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Las principales causas de la grave crisis energética en el país caribeño son las reiteradas averías y los mantenimientos en las centrales termoeléctricas terrestres -con más de 40 años de explotación- así como la falta de combustible para generar energía, según la UNE.

Esa compleja situación se refleja con prolongados apagones diarios y se ha agravado desde finales de agosto. En este período se han registrado tres apagones nacionales de los que el país ha tardado días en recuperarse.

➡️ Te recomendamos: Cuba prevé apagones este domingo 

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, comunicó en su parte diario que calcula para el horario «pico» de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.740 megavatios (MW) y una demanda de 3.000 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.260 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 1.330 MW.

Diez de las 20 unidades de generación termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) se encuentran actualmente fuera de servicio por averías o mantenimiento, mientras 51 motores de generación distribuida no están operativos por falta de combustible, de acuerdo con el informe de la compañía estatal.

➡️️ Te puede interesar: México apoyará a Cuba ante apagones masivos 

Los cortes de la electricidad se han vuelto habituales en la isla -sumida en una grave crisis multidimensional desde hace más de tres años- lo que ha llevado a que alcancen hasta las diez horas diarias y más en algunas localidades.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que ya se contrajo un 1,9% en 2023, sigue por debajo de los niveles de 2019 y este año, según avanzó el Gobierno, tampoco va a crecer.

Los apagones han sido uno de los detonantes de las protestas antigubernamentales de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas. EFE

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace