Economía

Citi y Banamex formalizan separación en México

El grupo financiero estadounidense Citi y el Banco Nacional de México (Banamex) anunciaron el inicio de sus operaciones como dos entidades financieras independientes después de casi tres años de buscar su separación.

La separación, efectiva desde el 1 de diciembre, es un paso previo a la oferta pública inicial (OPI) planteada para 2025 para Banamex, en un proceso de venta que busca el corporativo estadounidense desde enero de 2022.

«Esta separación representa un hito importante en nuestra simplificación y nos acerca a nuestra visión a largo plazo de un banco más conectado centrado en nuestras principales fortalezas. (…) Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas», mencionó Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi, en un comunicado.

➡️ Te recomendamos: Gobierno de México descarta comprar Banamex 

La separación establece a Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex como entidades autónomas.

En este sentido, Citi México continuará atendiendo a clientes institucionales a través de sus cuatro líneas de negocio: ‘Banking’, ‘Markets’, ‘Services y ‘Citi Private Bank’, respaldado por una red global y un equipo local de tres mil empleados que servirá a cerca de dos mil clientes.

En tanto, Banamex se enfocará en la banca de consumo y empresarial, al mantener una red de mil 300 sucursales y más de nueve mil 100 cajeros automáticos, con una oferta de productos que incluye créditos, seguros, pensiones y servicios digitales.

➡️️ Te puede interesar: Moody’s y Fitch Ratings descartan impactos crediticios a Banamex tras anuncio de venta 

Además, conservará sus 39 mil empleados y su colección de arte y edificios históricos. El director general de Banamex, Manuel Romo, destacó que esta nueva etapa fortalecerá su operación digital, atraerá a clientes jóvenes y profundizará su presencia regional.

Además, aseguró a sus 20 millones de clientes que no habrá cambios en sus cuentas, servicios o beneficios, que no requieren trámites adicionales, y que todos los canales de atención, incluidas aplicaciones móviles y sucursales, operan con normalidad.

“Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que su patrimonio está seguro y que cuentan con nuestra cercanía y asesoría para la atención de sus necesidades financieras, utilizando y contratando nuestros productos y servicios como hasta hoy”, puntualizó.

➡️ No te pierdas: Citi desiste de venta directa de Banamex 

Por ello, instó a la clientela a mantenerse alerta ante posibles intentos de fraude relacionados con la separación y contactar al banco en sus canales oficiales para evitar cualquier intento de vulneración que pueda afectar sus finanzas. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace