Destacadas

Cártel de Sinaloa recluta a alumnos de química para fabricar fentanilo

Una reciente investigación publicada por The New York Times ha revelado que el Cártel de Sinaloa está reclutando estudiantes de química para producir fentanilo en México, evitando la dependencia de importar precursores químicos de otros países, como China. Este giro estratégico, señalado por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, busca consolidar el control sobre una de las drogas más letales y rentables de la actualidad.

Leer más: Detenidos presuntos narcos del Cartel de Sinaloa en España, por secuestro y asesinato

¿Cómo operan? Reclutadores del cártel se hacen pasar por trabajadores universitarios para acercarse a los estudiantes, atrayéndolos con promesas de salarios mucho mayores a los que podrían obtener al terminar sus estudios. Según testimonios recogidos, a los estudiantes más prometedores se les asignan tareas que van desde experimentar con fórmulas para reforzar la droga hasta supervisar la producción del fentanilo.

¿Cuándo y por qué? Durante la pandemia, el cártel enfrentó dificultades para importar los químicos necesarios, lo que los llevó a enfocarse en sintetizar los precursores directamente en México. Este cambio marca una nueva etapa en la crisis del fentanilo, que según expertos podría agravar la situación al darles mayor autonomía en su fabricación.

El impacto en la academia

Un maestro universitario, que prefirió el anonimato, relató que algunos estudiantes han llegado a preguntar en clases cuándo aprenderán a fabricar drogas sintéticas. Este fenómeno refleja cómo la criminalidad ha permeado incluso los espacios académicos.

Para este reportaje, se entrevistaron a siete cocineros de fentanilo, tres estudiantes de química, dos agentes de alto rango y un reclutador del cártel, quienes confirmaron el sofisticado esquema de captación de talento.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace