Rafael Cardona y su Cristalazo, comentó que la recuperación del Puerto de Acapulco pasa también por la atención de la violencia. El puerto registra una escalada de homicidios dolosos, atribuida a bandas criminales que cobran piso a comerciantes, extorsionan a taxistas, venden drogas y roban lo mismo a turistas que a damnificados. El problema, principalmente, es el narcomenudeo y la extorsión, antes se cobraba de manera individual, ahora se cobra a los líderes de los gremios para que ellos a su vez cobren la cuota a sus agremiados. La administración federal justificó el despliegue de las fuerzas federales en las calles del puerto para evitar los saqueos en las tiendas de autoservicio y el robo de la gasolina en las estaciones por parte de la población que enfrentaba problemas de desabasto de víveres. Además, en colonias de las zonas urbanas, suburbanas y rurales de Acapulco, donde operan los grupos del crimen organizado, se habían constituido autodefensas de vecinos que, por las noches, colocaban barricadas para resguardar sus viviendas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…