Destacadas

Ucrania ataca Rusia con misiles de EU

En un movimiento que marca una importante escalada en el conflicto, Ucrania utilizó por primera vez misiles ATACMS suministrados por Estados Unidos para atacar territorio ruso, según confirmó Moscú el martes. Este hecho ocurrió en el día número 1,000 de la guerra, que ha transformado el panorama político y militar de Europa.

Rusia informó que derribó cinco de los seis misiles disparados hacia una instalación militar en la región de Bryansk. Sin embargo, señaló que los restos de uno de los proyectiles impactaron en la base, aunque no se reportaron víctimas ni daños significativos.

Por su parte, Ucrania indicó que había alcanzado un depósito de armas a 110 kilómetros dentro de territorio ruso, causando explosiones secundarias. Aunque no especificó qué armas empleó, este ataque coincide con la autorización otorgada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para que Kiev utilice misiles de mediano alcance en operaciones ofensivas contra Rusia.

Repercusiones internacionales

El uso de estos misiles, considerados una herramienta estratégica clave, ha sido calificado por Moscú como una “escalada peligrosa”. El Kremlin advirtió que este tipo de acciones podría convertir a Estados Unidos en un “combatiente directo” y provocar represalias.

Expertos militares han señalado que, aunque los misiles ATACMS pueden fortalecer la posición de Ucrania en sus operaciones dentro de Rusia, no es probable que cambien drásticamente el curso del conflicto, que se ha prolongado por 33 meses.

Leer más: Rusia amenaza con responder de manera «apropiada» si Ucrania usa misiles

Un contexto de incertidumbre y dolor

Este ataque ocurre en un momento cargado de simbolismo para Ucrania, que planeó vigilias y conmemoraciones para marcar el día 1,000 de la guerra. Desde el inicio de la invasión ordenada por Vladimir Putin, miles de ucranianos han muerto, más de 6 millones viven como refugiados en el extranjero, y la población del país ha disminuido en una cuarta parte.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó ante el parlamento que el próximo año será decisivo para determinar el desenlace del conflicto. “En esta etapa de la guerra, se está decidiendo quién prevalecerá. Ya sea nosotros o el enemigo, los ucranianos o aquellos que desean imponer dictaduras al mundo libre”, declaró.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace